October 13, 2025

Cómo mantener la lactancia cuando no estás con tu bebé

Bebé

Dar el pecho no significa que tengas que estar presente en todo momento. Gracias a la extracción y conservación adecuada, puedes seguir ofreciendo tu leche incluso cuando vuelvas al trabajo, salgas unas horas o necesites descansar.
En este artículo te contamos 5 formas seguras y prácticas de darle tu leche a tu bebé cuando tú no estás, con consejos avalados por nuestras asesoras de lactancia.

1. Biberón con tetina de flujo lento

El método más conocido, pero no siempre el más sencillo. Si eliges usar biberón, busca una tetina de flujo lento y asegúrate de que el bebé mantenga una postura semierguida. Esto evita que la leche fluya demasiado rápido y favorece una toma más parecida a la del pecho.

Consejo: pide que la persona que lo alimente use la técnica de “biberón a ritmo de bebé” o “paced bottle feeding”.

2. Vasito o taza pequeña

Ideal para bebés de más de un mes, especialmente si no aceptan el biberón. Se coloca el vasito en los labios del bebé y se deja que succione o lama la leche. Requiere paciencia, pero es un método respetuoso y evita confusiones con el pecho.

3. Cuchara o jeringa dosificadora

Perfecto para tomas pequeñas o para recién nacidos que aún no controlan bien la succión. Aunque puede ser más lento, permite mantener la lactancia materna exclusiva sin introducir tetinas.

4. Relactador o sonda suplementadora

Si en algún momento quieres estimular la producción o mantener el vínculo al pecho, el relactador puede ser un gran aliado. Se trata de un pequeño tubo que se coloca junto al pezón, permitiendo que el bebé reciba tu leche (extraída o de donante) mientras mama.

5. Sistema de alimentación con cuchara o vasito antigoteo

Cada vez más marcas ofrecen sistemas intermedios entre biberón y vasito. Son útiles para cuidadores que buscan una opción limpia y práctica, pero menos invasiva que la tetina tradicional.

Consejos extra para conservar y ofrecer tu leche

  • Guarda la leche extraída en recipientes esterilizados con fecha y cantidad.

  • Si se transporta, usa bolsas térmicas o neveras portátiles.

  • Recuerda que la leche materna aguanta hasta 4 horas a temperatura ambiente, 4 días en nevera y 6 meses en congelador.

En resumen

Cada familia encuentra su propio equilibrio, y no hay una única forma correcta de ofrecer tu leche. Lo importante es que te sientas tranquila y segura con la opción que elijas. Con un poco de práctica y el acompañamiento adecuado, podrás mantener la lactancia incluso en tu ausencia y seguir disfrutando de todos sus beneficios.

En Maternify te ayudamos a planificar la vuelta al trabajo y la extracción de leche sin estrés, con asesorías de lactancia por videoconsulta o a domicilio.

Más blogs de Maternify

Descubre nuestros servicios

Te atendemos con servicios a domicilio y online

Síguenos en Instagram