April 30, 2025

Cómo aumentar la producción de la leche materna: consejos reales que sí funcionan

Posparto

Una de las preocupaciones más comunes entre las madres lactantes —especialmente las primerizas— es si están produciendo suficiente leche para alimentar a su bebé. Y aunque en la mayoría de los casos el cuerpo sabe exactamente lo que tiene que hacer, a veces puede ser necesario darle un pequeño empujón a la producción.

La buena noticia: sí es posible aumentar la producción de leche materna de forma natural, segura y efectiva. ¿Quieres saber cómo? Aquí te lo contamos todo.

Entendiendo cómo funciona la producción de leche

Antes de hablar de soluciones, vale la pena entender lo básico: la producción de leche funciona por demanda. Cuanto más succiona el bebé (o más estimulación hay con un sacaleches), más leche producirás. Por eso, una de las claves principales es asegurarse de que el bebé esté mamando con frecuencia y de forma eficaz.

Factores que pueden afectar la producción

  • Inicio tardío de la lactancia (lo ideal: dentro de la primera hora tras el parto).

  • Tomas poco frecuentes o muy espaciadas.

  • Agarre incorrecto al pecho.

  • Uso de ciertos medicamentos.

  • Cirugías mamarias previas.

  • Estrés, fatiga, mala alimentación.

  • Condiciones médicas como hipertensión, obesidad o diabetes insulinodependiente.

Incluso si estás atravesando alguna de estas situaciones, hay mucho que puedes hacer para aumentar tu producción de leche.

Consejos para aumentar la producción de leche materna

🍼 1. Da el pecho con frecuencia (¡y a demanda!)

Más tomas = más leche. El pecho se vacía y el cuerpo responde produciendo más. Las tomas nocturnas también cuentan mucho.

⏱️ 2. No te saltes tomas

Saltarse una toma puede enviarle al cuerpo la señal de que no necesita producir más leche. Usa un sacaleches si estás lejos de tu bebé.

🤱 3. Verifica el agarre

Un mal agarre impide una buena succión. Si no estás segura, una asesora de lactancia puede ayudarte a corregirlo de manera personalizada.

🔄 4. Ofrece ambos pechos

Esto no siempre tiene por que ser así. Con este punto queremos indicarte que, es importante que estimules ambos pechos por igual pero que, si por la razón que sea solo puedes dar uno o hay uno que produce menos leche, estate tranquila ya que el pecho es capaz de producir lo que necesita el bebé, siempre y cuando se estimule de manera correcta.

Lo importante es “vaciar” el pecho en cada toma para asegurarnos que llegue a esa grasita tan nutritiva y necesaria para que el bebé crezca de manera correcta.

💪 5. Usa un sacaleches entre tomas

Ideal si tu bebé no ha vaciado el pecho o si estás fuera de casa. Extraer leche también ayuda a estimular más producción.

💧 6. Hidrátate y aliméntate bien

Toma agua, come bien y escucha tu cuerpo. No necesitas dietas especiales, solo equilibrio.

😌 7. Cuida tu descanso y reduce el estrés

El estrés afecta la liberación de oxitocina, necesaria para que la leche fluya. Tu tranquilidad también nutre.

💊 8. Consulta tu medicación

Algunos fármacos pueden reducir la producción. Revisa con tu médico si son compatibles con la lactancia.

¿Sientes que no es suficiente? Te ayudamos en Maternify 

En Maternify, sabemos que cada experiencia de lactancia es única. Por eso, ofrecemos un servicio de asesoría de lactancia personalizado, diseñado para acompañarte en cada paso.

Nuestros profesionales especializados pueden ayudarte con:

✨ Técnicas de agarre
✨ Rutinas de extracción
✨ Estimulación de la producción
✨ Manejo de dolor, grietas o mastitis
✨ Adaptación a la lactancia tras cesárea o parto prematuro
✨ Y mucho más...

Ya sea que estés comenzando o tengas semanas de lactancia, nunca es tarde para mejorar tu experiencia. Pide tu sesión de asesoría directamente desde nuestra plataforma y recibe orientación profesional, humana y sin juicios, desde la comodidad de tu hogar.

👉 Solicita tu asesoría aquí: 

En resumen:

Con información adecuada, apoyo y algunos ajustes, sí es posible aumentar tu producción de leche materna. Confía en tu cuerpo, escucha a tu bebé y si necesitas ayuda, en Maternify estamos para ti.

Más blogs de Maternify

Descubre nuestros servicios

Te atendemos con servicios a domicilio y online

Síguenos en Instagram