July 24, 2025

Cómo cuidar el cordón umbilical del recién nacido: guía completa

Bebé

Durante los primeros días de vida, una de las dudas más comunes entre madres y padres es cómo cuidar correctamente el cordón umbilical del recién nacido. Aunque su aspecto puede generar cierta inquietud, su cuidado es sencillo si se siguen unas pautas claras. En este artículo te explicamos paso a paso cómo hacerlo, qué evitar y qué señales indican que es necesario consultar con un profesional.

¿Qué es el cordón umbilical y por qué requiere cuidados?

El cordón umbilical es el vínculo físico que une al bebé con la placenta durante el embarazo. Tras el nacimiento, se pinza y corta dejando un pequeño muñón que se secará y caerá de forma natural entre los 5 y 15 días. Durante ese tiempo, es fundamental mantener la zona limpia y seca para prevenir infecciones.

Cuidados del cordón umbilical paso a paso

1. Lavado de manos

Antes de tocar la zona, asegúrate de lavarte bien las manos con agua y jabón.

2. Limpieza suave

  • No es necesario utilizar antisépticos de forma rutinaria, a menos que lo indique el personal sanitario.

  • Puedes limpiar el cordón con una gasa estéril humedecida en agua tibia con jabón neutro si hay restos visibles.

  • Seca bien la zona con toques suaves, sin frotar.

3. Dejarlo al aire

Siempre que sea posible, deja el área del cordón al aire libre para favorecer su secado. Usa ropa suelta y pañales doblados por debajo del ombligo.

4. Evitar cubrirlo o arrancarlo

No intentes retirar el cordón aunque parezca que está a punto de caer. Tampoco lo cubras con gasas o vendajes, salvo indicación médica.

5. Baños con esponja

Hasta que el cordón se caiga, lo ideal es evitar sumergir al bebé en agua. Puedes realizar baños con esponja, asegurándote de secar bien después.

Qué hacer cuando se cae el cordón

Una vez que el muñón cae de forma natural:

  • Es normal que aparezca un leve sangrado o costra.

  • Continúa limpiando con agua y jabón durante unos días más.

  • Observa la zona: si aparece un bultito rosado o secreción, podría tratarse de un granuloma umbilical (consulta con tu pediatra o matrona).


Señales de alarma a las que prestar atención

Acude a tu centro de salud o consulta con una matrona si notas cualquiera de estas señales:

  • Enrojecimiento o inflamación alrededor del ombligo.

  • Mal olor, secreción amarilla o verdosa.

  • Sangrado persistente.

  • Fiebre o decaimiento del bebé.

  • El cordón no ha caído después de 3 semanas.


Para cerrar

El cuidado del cordón umbilical es, en general, sencillo. Aun así, conviene observar cómo evoluciona y consultar si hay dudas. Un enrojecimiento que se extiende, mal olor persistente o secreción pueden ser señales que merece la pena revisar. En Maternify, el equipo de pediatría puede ayudaros a valorar este tipo de situaciones y orientaros con tranquilidad, si lo necesitáis.

Más blogs de Maternify

Descubre nuestros servicios

Te atendemos con servicios a domicilio y online

Síguenos en Instagram