November 11, 2025

Contracciones de Braxton Hicks: cómo reconocerlas y cuándo preocuparte

Embarazo

A medida que se acerca el final del embarazo, es normal que aparezcan dudas:
¿Esto que siento será el inicio del parto o solo mi cuerpo preparándose?

Las contracciones de Braxton Hicks, también conocidas como contracciones de práctica o falsas contracciones, son una parte natural de la preparación del útero para el nacimiento. Suelen aparecer en el segundo o tercer trimestre y, aunque pueden resultar incómodas, no indican que el parto haya comenzado.

💡 ¿Qué son las contracciones de Braxton Hicks?

Son contracciones uterinas irregulares e indoloras que ayudan al cuerpo a ensayar el trabajo de parto. El útero se contrae y se relaja, pero —a diferencia de las contracciones reales— su función no es provocar la dilatación del cuello uterino.

👉 Piensa en ellas como un “entrenamiento” del útero: tu cuerpo se está preparando para el momento del nacimiento.

⚙️ ¿Por qué se producen?

Pueden aparecer por diferentes motivos:

  • Después de hacer ejercicio o tener relaciones sexuales.

  • Al final del día, cuando estás cansada.

  • Por deshidratación.

  • A medida que se acerca la fecha probable de parto.

No son peligrosas, pero si las notas muy frecuentes o dolorosas, es importante consultar con tu matrona o ginecólogo especialmente si es un embarazo de riesgo o es un bebé de menos de 37 semanas (pretérmino).

🌸 ¿Cómo se sienten las contracciones de Braxton Hicks?

Cada mujer las vive de forma diferente.
Algunas apenas las notan; otras las describen como una sensación de tensión abdominal o tirantez “como que se pone dura la tripa”.
Suelen durar unos segundos o minutos, no siguen un patrón regular y desaparecen si cambias de posición o te relajas.

📍 Se localizan sobre todo en la parte baja del abdomen o la pelvis.
Si el dolor se irradia hacia la espalda baja y aumenta progresivamente, podría tratarse de contracciones de parto reales.

🧘‍♀️ Cómo aliviarlas

Si las contracciones de Braxton Hicks te resultan incómodas, prueba con estas recomendaciones:

  • Cambia de postura o da un paseo corto.

  • Bebe agua (la deshidratación puede estimularlas).

  • Descansa y practica respiraciones profundas.

  • Toma una ducha o baño tibio para relajar el cuerpo.

En la mayoría de los casos, las molestias desaparecen solas.

🔍 Diferencias entre Braxton Hicks y contracciones de parto

🚨 ¿Cuándo debes consultar al médico?

Llama a tu profesional si:

  • Las contracciones son regulares y dolorosas.

  • Van acompañadas de sangrado vaginal o pérdida de líquido.

  • Sientes presión pélvica intensa o dolor lumbar constante.

  • Ocurren antes de la semana 37 de embarazo (podría indicar parto prematuro).

Siempre es mejor consultar ante la duda. Tu equipo médico está para ayudarte a distinguir qué está pasando.

🩺 En resumen

Las contracciones de Braxton Hicks son una señal de que tu cuerpo se está preparando para el gran día.
No implican el inicio del parto, pero sí te invitan a conectar con tu cuerpo y a reconocer sus cambios.

Tenerlas o no tenerlas no significa que el parto vaya a ir mejor o peor, lo mejor es no compararse, cada parto es un mundo.

Hidrátate, descansa, escucha tus sensaciones y, si algo te preocupa, no dudes en pedir orientación profesional.

Más blogs de Maternify

Descubre nuestros servicios

Te atendemos con servicios a domicilio y online

Síguenos en Instagram