October 30, 2025

¿Cuáles son las mejores alternativas para la lactancia cuando hay dificultades?

Posparto

La lactancia materna es natural, pero no siempre sencilla. Si hay dolor, grietas, baja producción o dificultades de agarre, es normal sentirse cansada o desbordada. Lo importante es saber que existen alternativas seguras y respetuosas para seguir alimentando a tu bebé sin culpa y con calma. En Maternify, acompañamos cada caso con información clara y apoyo emocional.

1) Mejorar la lactancia antes de cambiar de método

A menudo, pequeños ajustes marcan una gran diferencia:

  • Revisar agarre y postura (cuerpo alineado, nariz a la altura del pezón).

  • Favorecer el contacto piel con piel y aumentar la frecuencia de tomas.

  • Aplicar unas gotas de leche materna sobre el pezón tras cada toma para ayudar a cicatrizar.

  • Buscar apoyo profesional temprano para valorar causas como frenillo o transferencia insuficiente.

En nuestras asesorías de lactancia analizamos la causa y te ayudamos para aliviar dolor, mejorar el agarre y recuperar la confianza.

2) Lactancia mixta: combinar pecho y biberón

La lactancia mixta combina leche materna y fórmula. Es útil cuando la producción está ajustándose, necesitas descanso o te reincorporas al trabajo. Puntos clave:

  • Mantener tomas al pecho para conservar la producción.

  • Introducir la fórmula de forma guiada para evitar interferencias.

  • Ajustar cantidades y observar señales de saciedad para prevenir sobrealimentación.

En Maternify te ayudamos a integrar la fórmula sin perder el vínculo al pecho y a sostener rutinas realistas para tu día a día.

3) Extracción y alimentación con leche materna

Si amamantar directamente no es posible (cesárea complicada, ingreso hospitalario, separación temporal), puedes extraerte la leche y ofrecérsela al bebé en biberón, vasito o jeringa. Para mantener la producción:

  • Elegir un sacaleches adecuado y aprender su uso eficiente.

  • Establecer una rutina sostenible de extracciones.

  • Conservar la leche de forma segura.

En Maternify te enseñamos técnicas de extracción, conservación y organización para que la alimentación siga siendo tranquila y segura.

4) Bancos de leche humana donada

Los bancos de leche recolectan, analizan y pasteurizan leche donada. Son una alternativa temporal especialmente útil en prematuridad o cuando la madre no puede producir durante un tiempo. Podemos orientarte para acceder o para donar si lo deseas.

5) Fórmulas infantiles: una opción válida y acompañada

Cuando la lactancia no es posible o no se desea continuar, las fórmulas infantiles actuales son seguras y nutricionalmente completas. Lo esencial es:

  • Elegir una fórmula adecuada para el bebé.

  • Aprender a preparar el biberón correctamente.

  • Cuidar las rutinas para evitar molestias digestivas.

En Maternify acompañamos este proceso sin juicios, elijas la vía que elijas.

Preguntas frequentes 

¿Cuáles son las alternativas cuando hay dificultades?
Mejorar agarre y postura, lactancia mixta, extracción de leche, bancos de leche o fórmula infantil con acompañamiento.

¿Cuándo conviene la lactancia mixta?
Cuando la producción está ajustándose, necesitas descanso o te reincorporas al trabajo y quieres mantener el pecho.

¿Puedo dar leche materna sin amamantar directamente?
Sí. Con extracción y una rutina adecuada puedes ofrecer tu leche y mantener la producción.

¿Es segura la fórmula?
Sí. Con buena elección y preparación del biberón, es una alternativa válida y segura.

Acompañamiento Maternify: práctico y emocional

Cada lactancia es distinta. Ofrecemos asesorías online y a domicilio, con:

  • Evaluación de agarre y postura.
  • Cuidados posparto y cuidados del bebé.
  • Seguimiento y materiales de apoyo.

💛 Reserva tu asesoría de lactancia y encuentra la alternativa que mejor se adapta a tu cuerpo, a tu bebé y a tu momento.

Más blogs de Maternify

Descubre nuestros servicios

Te atendemos con servicios a domicilio y online

Síguenos en Instagram