Si estás comenzando tu camino en la lactancia, es normal tener dudas sobre la cantidad de leche materna en un bebé de 1 mes. La buena noticia es que no necesitas seguir una fórmula exacta. Cada bebé es único, y sus necesidades pueden variar día con día. Lo más importante es aprender a identificar sus señales de hambre y saciedad, y confiar en tu cuerpo y en tu bebé.
Durante el primer mes de vida, la mayoría de los bebés amamantados consumen entre 60 a 120 ml de leche materna por toma cuando se alimentan con biberón. Esto suele ocurrir cada 2 a 3 horas, tanto de día como de noche. Esta es una referencia útil para entender la cantidad de leche materna en un bebé de 1 mes, especialmente si estás extrayéndote leche para ofrecérsela en biberón.
Sin embargo, si tu bebé se alimenta directamente del pecho, puede parecer que toma más o menos cantidad, porque la leche materna se digiere fácilmente y su composición cambia para adaptarse a sus necesidades.
También es común que los bebés tengan momentos de "brotes de crecimiento" donde comen más seguido, en tomas cortas y frecuentes, especialmente en las tardes o noches.
Durante este primer mes, lo ideal es amamantar a libre demanda, es decir, cuando el bebé lo pida. Esto ayuda a establecer una buena producción de leche y asegura que el bebé reciba la cantidad de leche materna que necesita. La mayoría de los recién nacidos amamantan entre 8 y 12 veces al día, lo que puede variar según la cantidad de leche materna que necesite en cada toma.
No es necesario que lo despiertes para comer si está aumentando de peso adecuadamente y moja al menos 6 pañales al día. Esto indica que la cantidad de leche materna en un bebé está siendo suficiente.
Antes de que tu bebé llore, puede mostrar señales tempranas de hambre, como:
Responder a estas señales te ayudará a ofrecer la leche justo cuando la necesita, y ajustar la cantidad de leche materna según su apetito real.
También es fundamental respetar las señales de saciedad. No fuerces al bebé a terminar una toma si parece satisfecho. Algunas señales de que ha tenido suficiente son:
Esto te ayudará a entender mejor cuál es la cantidad de leche materna que realmente necesita en cada momento, sin sobrealimentarlo.
Confía en tu instinto. Si tu bebé está creciendo bien, moja suficientes pañales y se muestra activo y alerta, lo estás haciendo bien. Recuerda que la cantidad de leche materna en un bebé de 1 mes puede variar, y no hay una medida rígida que debas seguir. Lo importante es estar atenta a sus señales y seguir su ritmo.
Y si en algún momento tienes dudas o inquietudes sobre su alimentación o sobre la cantidad de leche materna que debe tomar tu bebé, en Maternify, entendemos que estar bien informada y acompañada marca la diferencia. Por eso, nuestras asesorías de lactancia están diseñadas para brindarte el apoyo que necesitas, cuando más lo necesitas.
Adaptada a cada pareja y con matronas actualizadas.
Hecha por profesionales sanitarias en la comodidad de tu casa.
Pide ayuda a una matrona experta y actualizada sin salir de casa.
Pide ayuda a una matrona experta y actualizada sin salir de casa.
Adaptada a cada pareja y con matronas actualizadas.
Más de la mitad de los bebés tienen problemas de sueño. Déjanos ayudarte.
Nutrición, Primeros auxilios, Fisioterapia, Psicología perinatal y Salus