La placenta es un órgano fundamental en el embarazo, aunque muchas veces genera dudas y preocupaciones. Su posición dentro del útero puede variar y, en algunos casos, influir en el seguimiento de la gestación y en el parto.
En este artículo te explicamos de manera sencilla qué es la placenta, dónde se coloca normalmente, qué significa que esté baja o anterior y en qué casos conviene un control especial.
La placenta es el órgano que conecta al bebé con la madre a través del cordón umbilical.
Sus funciones principales son:
Lo habitual es que la placenta se adhiere a la pared del útero, en la parte superior o lateral. Esta posición suele ser la más segura, ya que permite al bebé crecer sin obstáculos.
Existen varios términos que suelen aparecer en las ecografías:
Todas estas posiciones son normales y, en la mayoría de los casos, no suponen riesgo.
En algunos embarazos la placenta se coloca más cerca del cuello uterino (cérvix). Esto se llama placenta baja o placenta previa.
La ecografía es la prueba que permite saber con exactitud dónde está colocada la placenta. Por eso, en las revisiones prenatales se suele anotar su localización.
En la mayoría de los casos no. El equipo médico hará controles ecográficos para verificar si la placenta cambia de posición con el crecimiento del útero. Solo en un porcentaje pequeño de embarazos la placenta baja se mantiene hasta el final.
En ese caso, el personal sanitario puede recomendar una cesárea programada para garantizar la seguridad de la madre y el bebé.
Saber la posición de la placenta es importante, pero lo más relevante es contar con información clara y apoyo profesional para vivir la gestación con calma.
En Maternify ofrecemos talleres y sesiones de preparación al parto, donde resolvemos dudas frecuentes sobre el embarazo, el parto y el posparto, para que lleguéis a ese momento con más confianza.
Adaptada a cada pareja y con matronas actualizadas.
Hecha por profesionales sanitarias en la comodidad de tu casa.
Pide ayuda a una matrona experta y actualizada sin salir de casa.
Pide ayuda a una matrona experta y actualizada sin salir de casa.
Adaptada a cada pareja y con matronas actualizadas.
Más de la mitad de los bebés tienen problemas de sueño. Déjanos ayudarte.
Nutrición, Primeros auxilios, Fisioterapia, Psicología perinatal y Salus