September 26, 2025

Madres españolas con más ansiedad y estrés que la media europea: un desafío estratégico para las empresas

Conciliación

Datos del estudio que las empresas no pueden ignorar

Un estudio europeo realizado en 2024 por la ONG Make Mothers Matter en colaboración con la consultora Kantar encuestó a más de 9.600 madres en 12 países europeos, entre ellos España. Sus resultados muestran que:

  • Sobrecarga mental: 78 % de las madres españolas vs 67 % europeas.

  • Ansiedad: 42 % en España vs 32 % media europea.

  • Burnout materno: 21 % en España vs 18 % en Europa.

  • Desigual reparto de tareas: 64 % de las tareas de cuidado recaen en las madres.

Estos datos reflejan una realidad estructural que combina desigualdades sociales, falta de corresponsabilidad y políticas de conciliación insuficientes.

Para las compañías, la salud mental de las madres trabajadoras afecta la productividad, la retención de talento y la reputación como empleador.

Impacto en las empresas

  1. Productividad y rendimiento: El estrés materno repercute en concentración, ausentismo y desempeño.
  2. Retención de talento: Sin apoyo, muchas profesionales reducen jornada o abandonan el mercado laboral.
  3. Marca empleadora: Una cultura que no apoya la maternidad pierde atractivo para nuevos perfiles.
  4. Bienestar organizacional y ESG: El compromiso con la salud mental es ya parte de los estándares de sostenibilidad.
  5. Prevención de conflictos laborales: La falta de medidas puede derivar en tensiones o reclamaciones por discriminación.

Qué pueden hacer las empresas

  • Ofrecer flexibilidad real (horarios adaptables, teletrabajo, reincorporación gradual).

  • Impulsar programas de bienestar mental (terapia, coaching, talleres de resiliencia).

  • Apoyar en cuidados y corresponsabilidad (guarderías, convenios de servicios de apoyo, permisos igualitarios para ambos progenitores).

  • Formar a managers en liderazgo inclusivo para que acompañen a las trabajadoras en todas las etapas, desde el embarazo hasta la reincorporación.

  • Reconocer y visibilizar el rol de las madres dentro de la cultura corporativa.

Conclusión

Las cifras muestran que la maternidad en España conlleva un coste psicológico mayor que en el resto de Europa. Para las empresas, la respuesta no es opcional: invertir en conciliación y bienestar materno es una estrategia de competitividad y retención de talento.

En Maternify ayudamos a las organizaciones a diseñar programas de apoyo a la maternidad que mejoran la salud emocional de las profesionales y refuerzan el compromiso con la empresa.

En Maternify ofrecemos apoyo a las organizaciones que quieren acompañar a sus empleadas en la maternidad. Ponemos a su disposición servicios especializados —como asesorías de lactancia, sueño infantil, alimentación, primeros auxilios, fisioterapia o apoyo emocional— que ayudan a reducir la ansiedad de las madres trabajadoras, mejorar su bienestar y facilitar su conciliación.

De esta manera, las empresas que cuentan con Maternify no solo cuidan de la salud emocional de sus empleadas, sino que también fortalecen su marca empleadora y generan un impacto positivo en compromiso y productividad.

Más blogs de Maternify

Descubre nuestros servicios

Te atendemos con servicios a domicilio y online

Síguenos en Instagram