August 29, 2025

Mordeduras, picaduras y alergias en bebés: cómo actuar en casa y cuándo ir al hospital

Bebé

Los paseos en el parque, la playa o una tarde de terraza son momentos que disfrutamos con nuestro bebé. Sin embargo, también pueden aparecer imprevistos como picaduras de insectos, mordeduras de animales o reacciones alérgicas. Estos episodios generan mucha preocupación, sobre todo cuando nuestro hijo es tan pequeño.

En esta guía compartimos qué hacer en casa y en qué situaciones es fundamental acudir al hospital.

Picaduras de insectos en bebés: qué hacer en casa

  • Limpieza inmediata: lava la zona con agua y jabón neutro.

  • Alivio del picor: aplica frío local suave (una gasa fresca, nunca hielo directo sobre la piel del bebé).

  • Si hay aguijón: retíralo con cuidado con una tarjeta o pinza, sin apretar la piel.

  • Prevención: usa mosquiteras en la cuna o carrito y viste al bebé con ropa ligera de manga larga. Los repelentes químicos solo deben utilizarse a partir de la edad recomendada por pediatría.

👉 Consulta pediátrica si la inflamación es muy grande, no mejora en 48 horas o aparecen signos de reacción alérgica.

Mordeduras de animales: primeros pasos

Aunque no es lo más frecuente, un bebé puede sufrir una mordedura accidental de un perro, gato u otro animal cercano.

  • Limpieza profunda: lava con abundante agua y jabón.

  • Desinfección: aplica antiséptico y cubre con una gasa estéril.

  • Atención médica: todas las mordeduras en bebés deben ser valoradas en un centro sanitario, incluso si parecen pequeñas, por el riesgo de infección.

👉 Acude al hospital de inmediato si hay sangrado abundante, la mordedura es en la cara, manos o genitales, o el animal no tiene vacunas al día.


Alergias en bebés: señales y cuidados

En los primeros años, los bebés pueden tener reacciones alérgicas a alimentos, medicamentos o picaduras.

  • Síntomas leves: ronchas, enrojecimiento o picor en una zona limitada de la piel.

  • Síntomas graves (anafilaxia): dificultad para respirar, hinchazón en labios o lengua, vómitos repetidos o somnolencia extrema.

👉 En caso de anafilaxia, llama al 112 inmediatamente. No esperes a que los síntomas pasen solos.

Cuándo acudir al hospital sin dudar

  • Hinchazón en labios, lengua o párpados.

  • Dificultad para respirar o succión dificultosa.

  • Reacción cutánea que se extiende rápidamente.

  • Mordedura con sangrado o en zonas delicadas.

  • Fiebre o malestar general tras una picadura o mordedura.


Prevención en bebés durante actividades al aire libre

  • Usa mosquiteras en casa y en el cochecito.

  • Evita exponer al bebé en zonas con alta presencia de insectos al amanecer o atardecer.

  • Mantén al día las vacunas y revisiones.

  • Ten siempre a mano un botiquín con gasas, suero fisiológico, antiséptico y frío instantáneo adaptado para bebés.


En Maternify te acompañamos

En Maternify ofrecemos talleres de primeros auxilios para familias con bebés, donde aprenderéis a manejar desde atragantamientos hasta reacciones alérgicas. Queremos que os sintáis seguros y preparados para actuar en cualquier situación con vuestro bebé.

Más blogs de Maternify

Descubre nuestros servicios

Te atendemos con servicios a domicilio y online

Síguenos en Instagram