.png)
Durante años, la salud familiar: fertilidad, embarazo, posparto, adopción o apoyo al retorno al trabajo, ha sido vista como un “beneficio opcional”. Sin embargo, la realidad laboral actual demuestra lo contrario: estos programas se han convertido en un factor determinante para atraer, retener y motivar al talento.
En 2023, Twitter redujo a la mitad sus beneficios de fertilidad y planificación familiar, según informó Business Insider. La medida, impulsada tras la adquisición por Elon Musk, afectó prestaciones como los tratamientos de fertilidad, la adopción y la congelación de óvulos.
Aunque estas decisiones suelen responder a motivos económicos, su impacto en el bienestar y la retención del talento es considerable. Este ejemplo refleja cómo los beneficios familiares ya no pueden considerarse un lujo: son una inversión estratégica para mantener equipos comprometidos, diversos y sostenibles.
Sustituir talento es caro. Según estimaciones de Society for Human Resource Management (SHRM), reemplazar a un solo empleado puede costar hasta el 200% de su salario anual. Por eso, la retención se ha convertido en una prioridad para cualquier departamento de RRHH. Aquí es donde los programas de apoyo a la maternidad, la fertilidad y el posparto marcan la diferencia.
Los datos lo confirman: una mujer es 50% más propensa a dejar su trabajo tras ser madre si tuvo que asumir los costes de los tratamientos de fertilidad por su cuenta. En cambio, cuando la empresa cubre ese gasto, 88% de las empleadas vuelve al trabajo tras el permiso parental (BenefitsPRO, 2020).
La conclusión es clara: las compañías que acompañan de forma integral el proyecto familiar de sus empleados logran mayor compromiso, productividad y fidelidad a largo plazo.

La mayoría de los programas tradicionales no contemplan la diversidad real de las familias actuales. Las personas solteras, las parejas del mismo sexo o quienes recurren a adopción o gestación subrogada suelen quedar fuera de la cobertura.
Sin embargo, más del 60% de los millennials LGTBQ+ planea formar una familia con ayuda de tecnologías reproductivas o adopción (Family Equality, 2019). Ignorar esta realidad es, en la práctica, excluir a una parte esencial del talento actual.
Además, la salud reproductiva también tiene un componente racial y social: las mujeres negras, por ejemplo, tienen el doble de probabilidad de sufrir infertilidad y tres veces más riesgo de complicaciones graves en el parto (NBER, 2025). Incluir servicios como acompañamiento con matronas, atención posparto o apoyo psicológico mejora los resultados médicos y reduce la mortalidad materna.
En este contexto, los beneficios familiares no son solo una herramienta de bienestar: son una política activa de equidad y diversidad.
Las empresas que apuestan por programas de salud familiar no solo cuidan a sus empleados, también fortalecen su cultura corporativa.
El acceso a asesorías de lactancia, preparación al parto, nutrición materna, salud mental o coaching de retorno al trabajo reduce el estrés financiero y emocional, uno de los principales factores de ansiedad laboral.
Los empleados que se sienten acompañados en su vida familiar son más productivos, comprometidos y leales. Y esto no es solo una cuestión de bienestar: es una inversión en capital humano y reputación.
.png)
La economía actual exige una revisión profunda de los beneficios laborales. Los programas de salud familiar y parentalidad no son un gasto, sino una palanca estratégica para construir entornos más humanos, inclusivos y sostenibles.
Las empresas que lo entienden ya marcan la diferencia. Las que no, se arriesgan a perder talento, credibilidad y competitividad.
En Maternify, ayudamos a las organizaciones a ofrecer beneficios integrales de salud familiar: desde el acompañamiento durante el embarazo y el posparto hasta el retorno al trabajo y la crianza.
Diseñamos programas personalizados que combinan apoyo sanitario, emocional y logístico, con profesionales especializados en lactancia, sueño, fisioterapia, nutrición, bienestar psicológico, y más.
En un mercado donde el talento elige, cuidar a las familias es cuidar al negocio.
Los beneficios familiares ya no son el futuro: son el presente de las empresas que quieren liderar con propósito.
Business Insider. (2023, January). Elon Musk cut Twitter’s fertility benefits in half. Business Insider. https://www.businessinsider.com/elon-musk-kids-ivf-surrogacy-cut-twitter-fertility-benefit-2023-1
Society for Human Resource Management (SHRM). (2019, February 22). Reducing employee turnover with creative workplace solutions. SHRM. https://www.shrm.org/topics-tools/news/all-things-work/reducing-employee-turnover
BenefitsPRO. (2021, December 13). The Great Resignation is here: How to cultivate loyalty with family-focused benefits. BenefitsPRO. https://www.benefitspro.com/2021/12/13/the-great-resignation-is-here-how-to-cultivate-loyalty-with-family-focused-benefits/
Family Equality. (2019). LGBTQ family building survey. Family Equality Council. https://www.familyequality.org/resources/lgbtq-family-building-survey/
Kennedy-Moulton, K., Miller, S., Persson, P., Rossin-Slater, M., Wherry, L., & Aldana, G. (2025, October, revised). Maternal and infant health inequality: New evidence from linked administrative data (NBER Working Paper No. 30693). National Bureau of Economic Research. https://www.nber.org/papers/w30693

Adaptada a cada pareja y con matronas actualizadas.

Hecha por profesionales sanitarias en la comodidad de tu casa.

Pide ayuda a una matrona experta y actualizada sin salir de casa.

Pide ayuda a una matrona experta y actualizada sin salir de casa.

Adaptada a cada pareja y con matronas actualizadas.

Más de la mitad de los bebés tienen problemas de sueño. Déjanos ayudarte.

Nutrición, Primeros auxilios, Fisioterapia, Psicología perinatal y Salus