September 15, 2025

Pruebas médicas en el embarazo: qué esperar en cada trimestre

Embarazo

El embarazo es un viaje lleno de ilusión, cambios, y también de revisiones médicas que aseguran que tanto tú como tu bebé estéis bien. A veces puede parecer mucha información de golpe, por eso hemos preparado una guía sencilla con las pruebas más habituales de cada trimestre.

Primer trimestre (semanas 1 a 12)

En esta etapa se realizan las primeras pruebas de control:

  • Analítica de sangre inicial: grupo sanguíneo, factor Rh, hemograma, glucosa, VIH, hepatitis B y C, sífilis, rubéola y toxoplasmosis.

  • Análisis de orina: para descartar infecciones urinarias.

  • Ecografía de las 12 semanas: confirma la edad gestacional, número de bebés y mide la translucencia nucal.

  • Cribado combinado: análisis de sangre y ecografía que ayudan a detectar riesgo de anomalías cromosómicas.

👉 Son pruebas clave para sentar las bases del embarazo y anticipar cualquier necesidad de seguimiento.

Segundo trimestre (semanas 13 a 27)

En este momento ya se pueden ver más detalles del desarrollo del bebé.

  • Analítica de control: sangre y orina.

  • Ecografía morfológica (semana 20): una de las más completas, revisa el desarrollo de órganos, placenta y líquido amniótico.

  • Test de O’Sullivan (24-28 semanas): cribado de diabetes gestacional.

  • En algunos casos, triple o cuádruple screening: detección de anomalías cromosómicas y defectos del tubo neural.

👉 Es el trimestre en el que se evalúa en profundidad cómo crece el bebé.

Tercer trimestre (semanas 28 a 40)

El seguimiento se intensifica para preparar el nacimiento.

  • Analítica de sangre: controla hemoglobina y niveles de hierro.

  • Análisis de orina: descarta infecciones y preeclampsia.

  • Ecografía del tercer trimestre (semana 32-36): mide el crecimiento fetal, la posición del bebé y la placenta.

  • Exudado vaginal y rectal (35-37 semanas): detecta el estreptococo del grupo B.

  • Monitorización fetal (a partir de la semana 37): controla los latidos y el bienestar del bebé en las últimas semanas.

👉 Con estas pruebas, el equipo médico se asegura de que todo esté listo para un parto seguro.

Un acompañamiento que da tranquilidad

Sabemos que tener tantas pruebas y fechas puede ser abrumador. En Maternify te acompañamos en cada paso: nuestras matronas y especialistas resuelven tus dudas, te explican cada prueba con claridad y te ayudan a vivir el embarazo con más calma y seguridad.

📌 Recuerda: cada embarazo es único. Algunas pruebas pueden variar según tu historia clínica o recomendaciones médicas.

Más blogs de Maternify

Descubre nuestros servicios

Te atendemos con servicios a domicilio y online

Síguenos en Instagram