La “subida de la leche materna” es un proceso natural que suele darse entre el segundo y quinto día tras el parto. No quiere decir que antes de los primeros días no tienes leche, el calostro es leche. Llamamos subida de la leche al cambio de composición y cantidad de la leche. Muchas madres lo describen como un momento intenso: el pecho se siente más lleno, puede aparecer cierta incomodidad y surgen dudas sobre si el bebé estará mamando bien. Conocer de antemano qué esperar puede aportar tranquilidad y facilitar el inicio de la lactancia.
Después del parto, el cuerpo produce calostro, un líquido denso y rico en nutrientes que cubre las primeras tomas del recién nacido. Pasados unos días, comienza la lactogénesis II, conocida como subida de leche. Esto se debe a los cambios hormonales tras la expulsión de la placenta y se traduce en una producción más abundante y un cambio en la consistencia y color de la leche.
Estos síntomas suelen durar unos días hasta que el cuerpo se adapta a la demanda del bebé.
Si los pechos se sienten muy duros, con dolor intenso o fiebre, puede tratarse de una ingurgitación mamaria o de una posible mastitis. También conviene pedir ayuda si hay dudas sobre si el bebé está mamando suficiente.
En Maternify contamos con asesoras de lactancia que os pueden acompañar en los primeros días tras el parto, resolviendo dudas sobre el agarre, la frecuencia de tomas y cómo aliviar la incomodidad de la subida de leche. Nuestro objetivo es que cada madre viva esta etapa con confianza y apoyo.
Adaptada a cada pareja y con matronas actualizadas.
Hecha por profesionales sanitarias en la comodidad de tu casa.
Pide ayuda a una matrona experta y actualizada sin salir de casa.
Pide ayuda a una matrona experta y actualizada sin salir de casa.
Adaptada a cada pareja y con matronas actualizadas.
Más de la mitad de los bebés tienen problemas de sueño. Déjanos ayudarte.
Nutrición, Primeros auxilios, Fisioterapia, Psicología perinatal y Salus