May 12, 2025

Tipos de lactancia: Lactancia materna, mixta y artificial

Bebé

Cuando hablamos de alimentar a nuestro bebé, existen varias opciones: lactancia materna, lactancia artificial o lactancia mixta. Cada una tiene sus ventajas, desafíos y particularidades.

Lo importante es saber que la decisión sobre cómo alimentar a tu bebé es personal y debe basarse en tus circunstancias, tu salud y tus preferencias. 

Lactancia materna

La leche materna es el alimento más completo que puede recibir un recién nacido. Contiene todos los nutrientes que el bebé necesita y fortalece su sistema inmunológico desde el primer momento, gracias al calostro, la primera leche rica en anticuerpos.

Beneficios principales:

  • Protege frente a infecciones y favorece la expulsión del meconio.
  • Mejora la digestión y reduce los cólicos del lactante.
  • Fomenta el vínculo emocional entre madre y bebé.

Beneficios para el bebé:

  • Favorece el desarrollo neurológico: estudios sugieren que los bebés amamantados pueden tener un leve aumento en el coeficiente intelectual.
  • Menor riesgo de enfermedades crónicas: como diabetes tipo 1 y 2, asma, y enfermedades cardiovasculares.
  • Mejor salud bucal: promueve un mejor desarrollo de los músculos faciales y maxilares, lo cual puede prevenir malformaciones dentales.

Beneficios para la madre:

  • Reduce el riesgo de hemorragia postparto, al estimular la liberación de oxitocina.
  • Menor riesgo de ciertos cánceres, como el de mama y ovario.
  • Prevención de la depresión postparto, gracias a la liberación de hormonas que fortalecen el vínculo con el bebé.

En estos casos, la ayuda de una asesora de lactancia puede marcar la diferencia, además de contar con el apoyo emocional de la familia.

Lactancia artificial

La lactancia con fórmula es una alternativa válida y segura cuando la lactancia materna no es posible o no se desea. Las leches artificiales actuales están diseñadas para ofrecer una nutrición lo más parecida posible a la leche materna.

Beneficios:

  • Permite mayor flexibilidad horaria, ya que otros cuidadores pueden alimentar al bebé.
  • Es más fácil medir la cantidad exacta de leche que toma el bebé.
  • No depende de la dieta materna ni de su estado de salud.

Consideraciones importantes:

  • Las fórmulas deben prepararse siguiendo instrucciones exactas de higiene y cantidad.

Lactancia mixta

La lactancia mixta combina la leche materna y la leche de fórmula. Se alternan tomas, una de leche materna y otra de fórmula. 

Esta opción ofrece flexibilidad y permite que la pareja colabore en la alimentación del bebé, adaptándose mejor a las rutinas familiares. Es una alternativa útil en la transición hacia una alimentación exclusiva con fórmula o como complemento temporal.

Casos comunes en los que se recomienda:

  • Producción de leche insuficiente.
  • Madre trabajadora que no puede extraerse leche con regularidad.
  • Recién nacidos prematuros o con dificultades para succionar.
  • Situaciones médicas maternas que requieren medicamentos incompatibles con la lactancia.

Consejo: si eliges esta opción, intenta mantener una rutina clara y equilibrada para que el bebé no rechace el pecho. Ofrecer primero el pecho y luego el biberón suele ser la mejor estrategia.

Asesoría de lactancia con Maternify

Desde Maternify, te acompañamos en el proceso de crianza con información clara y basada en la evidencia. La lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses es ideal, pero también sabemos que cada historia es única.

Lo importante es que elijas lo mejor para ti y tu bebé, con el acompañamiento y el apoyo necesarios. ¡Tu bienestar también cuenta!

Más blogs de Maternify

Descubre nuestros servicios

Te atendemos con servicios a domicilio y online

Síguenos en Instagram