October 1, 2025

Cambio de hora y bebés: cómo sobrevivir sin perder el sueño

Bebé

Este octubre llega el cambio de hora y, aunque para muchos adultos es solo una hora más o menos de sueño, para los bebés puede convertirse en un auténtico desafío. Rutinas alteradas, siestas que no encajan y despertares nocturnos inesperados pueden hacer que toda la familia lo note.

Pero… ¡tranquilidad! Con algunos ajustes previos y paciencia, vuestro peque puede adaptarse mejor. Aquí os contamos cómo.

¿Cómo afecta el cambio de hora al sueño de los bebés?

Los bebés tienen relojes biológicos muy sensibles. Sus ritmos de sueño y alimentación están estrechamente ligados a la luz del día, y cualquier cambio puede desajustarlos temporalmente.
La buena noticia es que la mayoría se adapta en pocos días, siempre que hagamos una transición gradual y respetuosa con sus necesidades.

Estrategias para preparar a tu bebé antes del cambio de hora

La clave está en anticiparse. No esperes al mismo día: unos ajustes progresivos suelen funcionar mejor.

  • Ajusta las rutinas poco a poco
    Retrasa o adelanta (según corresponda) las siestas, tomas y la hora de dormir en bloques de 10-15 minutos durante 3-4 días antes. Así, cuando llegue el cambio oficial, tu bebé ya estará más adaptado.

  • Mantén las rutinas familiares
    El baño, el cuento, la nana… esas señales ayudan a que tu peque entienda que llega la hora de dormir, aunque el reloj cambie.

  • Aprovecha la luz natural
    La exposición a la luz del día regula la melatonina, la hormona del sueño. Pasear al aire libre por la mañana y atenuar luces por la tarde puede marcar la diferencia.


Qué hacer si tu bebé es muy sensible a los cambios

Algunos bebés necesitan más tiempo para adaptarse. En esos casos:

  • Sé flexible: si un día no encajan las siestas, no pasa nada. Poco a poco volverán al ritmo.

  • Evita la sobreestimulación antes de dormir. Una tarde tranquila ayuda a que el sueño llegue más fácilmente.

  • Recuerda que es un proceso temporal: en una o dos semanas, la mayoría de bebés se regula.

Y las tomas nocturnas… ¿se descontrolan?

Es posible que tu bebé reclame antes o después de lo habitual. No te alarmes: su cuerpo también está reajustando ritmos de hambre y saciedad. Ofrece las tomas con calma y observa cómo, poco a poco, recupera su patrón.

Tips para madres y padres: la fatiga otoñal existe

El cambio de hora no solo afecta a los peques. Muchas personas adultas también notan cansancio, somnolencia o irritabilidad en estos días.

  • Intenta mantener horarios regulares de comidas y descanso.

  • Reduce pantallas antes de dormir.

  • Date unos días de margen: tu cuerpo también necesita adaptarse.


Conclusión

El cambio de hora puede parecer un caos, pero con organización y rutinas claras es solo un pequeño bache en el camino. Darle tiempo a vuestro bebé (y a vosotros mismos) y veréis cómo todo vuelve a la normalidad pronto.

En Maternify acompañamos a las familias en los desafíos cotidianos de la crianza. Si necesitáis apoyo personalizado con el sueño infantil, nuestros profesionales pueden ayudaros a encontrar el equilibrio que vuestra familia necesita. 

Más blogs de Maternify

Descubre nuestros servicios

Te atendemos con servicios a domicilio y online

Síguenos en Instagram